Cauca en Movimiento

HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

El Programa Cauca en Movimiento en consonancia con los lineamientos del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, desarrolla acciones en los cuatro ámbitos  (Comunitario, educativo, laboral y salud) como se relaciona a continuación:

 Se adelantan actividades como:

 -Grupos Regulares y No Regulares:

 Grupos regulares

Grupo conformado por personas de todo el ciclo vital de los ámbitos comunitario y salud, ubicados en la zona urbana o rural, que asisten a un escenario comunitario, parques, hospitales o plazas, etc, para participar en sesiones de actividad física dirigida musicalizada orientadas por un monitor de hábitos y estilos de vida saludable, mínimo tres veces a la semana de una hora de duración por sesión (Coldeportes, 2015).

Grupos No Regulares: 

 Grupo conformado por personas de todo el ciclo vital de los ámbitos comunitario y salud, ubicados en la zona urbana o rural que asisten a un escenario comunitario,  parques o plazas, etc., para participar en sesiones de actividad física dirigida musicalizada orientadas por un monitor de hábitos y estilos de vida saludable, una vez a la semana de una hora de duración por sesión.

Este espacio pretende motivar a las personas  y familias a realizar actividad física para que posteriormente la practiquen de manera regular vinculándose a los grupos regulares que se tienen organizados en el territorio o a conformar uno como tal (Coldeportes, 2015)

 EVENTOS MASIVOS:

 Realización de eventos masivos donde congreguen a un gran número de personas para la realización de actividad física convocando a diferentes grupos poblacionales, requiriendo la articulación interinstitucional e intersectorial para la consecución de recursos humanos y logísticos para su realización, los cuales buscan promocionar los Hábitos y Estilos de Vida Saludable y el programa territorial.

Dentro de las actividades que se desarrolla tenemos las siguientes:

  • Sensibilización y articulación con las juntas de acción comunal, promotores y líderes deportivos para la organización de un evento masivo mensual por municipio impactado
  • Rehabilitación del espacio público como polideportivos, parques, coliseos.
  • Articulación con entidades públicas y privadas para la masificación de la Actividad Física, brindando apoyo logístico, humano y material.
  • Ofertar variedad de alternativas para la práctica de actividad física como caminatas, Ciclo- Paseos, brigadas de salud etc.
  • Caminata Los 5k por la Salud convocando a participar a toda la comunidad en los 9 municipios beneficiados con el programa con el fin de motivar y estimular a toda la población en las prácticas de actividad física y buenos hábitos de vida saludable. Este evento se encuentra enmarcado dentro de la semana de Estilos de Vida Saludable.
  • Celebrar el Día Mundial de la Actividad Física convocando a toda la comunidad en los 9 municipios beneficiados con el programa con el fin de motivar y estimular a toda la población sobre la importancia de la práctica regular de actividad física. 

ASESORÍAS A INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES

Asesorar  a Instituciones u organizaciones de los ámbitos comunitario, salud, educativo y laboral para la promoción de hábitos y estilos de vida saludable, bajo la orientación de Gestores de HEVS y Monitores Profesionales HEVS quienes asesoran a los  líderes para la generación de iniciativas que favorezcan la adopción y mantenimiento de comportamientos saludables al interior de las instituciones u organizaciones, por medio de acciones autosostenibles (Coldeportes, 2015)