ORGULLO CAUCANO, UNA APUESTA DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL PARA APOYAR DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
Carolina Bolaños es una deportista de alto rendimiento apoyada por la Gobernación del Cauca. Desde muy corta edad inicio entrenamientos en la disciplina de Karate Do en Popayán, con esfuerzo y constancia logró resultados en competencias locales. Al notar su talento y proyección la Liga Caucana de Karate la reclutó para iniciar un proceso de formación competitivo. Fruto de un trabajo incansable y de múltiples participaciones deportivas, la karateca caucana consolidó su carrera profesional y alcanzó los siguientes títulos:
- Campeona Panamericana categoría adultos en Curazao.
- Campeona Nacional en Kata
- Ocupó el puesto N°11 en el Campeonato Mundial de Karate Do en Madrid, España.
- Campeona Centroamericana en modalidad Kata Individual
El Gobierno Departamental a través de Indeportes Cauca estableció como objetivo fortalecer y descentralizar el deporte Caucano, para dar sostenibilidad en los procesos formativos y competitivos que permitan el mejoramiento del deporte a nivel regional, nacional e internacional en el Departamento del Cauca. En este sentido, el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí delegó a la gerencia de Indeportes Cauca, la estructuración y puesta en marcha del proyecto “Fortalecimiento de los altos logros y el liderazgo deportivo en el departamento del cauca – Orgullo Caucano”, centrando el trabajo técnico, profesional formativo y competitivo en 60 deportistas de alto rendimiento.
Ahora bien, el programa les brinda a los deportistas los siguientes incentivos para apoyarlos en las diferentes líneas de acción:
- Apoyo económico para el deportista
- Contratación de entrenadores especializados
- Unidades biomédicas para atención al deportista
- Soporte psicológico y social para su entorno familiar y deportivo
- Apoyo para la participación y consecución de logros en competiciones regionales, nacionales e internacionales
Estos mecanismos de apoyo al deportista garantizan un mejor rendimiento y sostenibilidad de los resultados a quienes hacen parte de este programa. Así mismo, Orgullo Caucano propende por fortalecer el desarrollo deportivo, propiciando la masificación de la práctica deportiva y motivando a todos los actores a trabajar por la consecución de logros a nivel nacional e internacional.